Carmen Natalia se perfila desde sus comienzos con Alma adentro como una poetisa romántica entroncada a la poesía femenina que se escribía en América. En las formas y en el contenido se pueden rastrear afinidades con Juana de Ibarborou, Alfonsina Storni y Grabiela Mistral. A esta última se mantiene apegada, tal vez por cierta similitud en algunos aspectos de sus vidas y a través de una temática peculiar de contenciones emotivas, donde aparecen la maternidad anhelada, los poemas infantiles y cierta religiosidad que no obstante revestirse de acentos serenos da margen a estallidos dramáticos. Los particulares aspectos políticos y sociales del país la conmueven y escribe El hombre tras las rejas, largo monólogo donde se quiere plasmar el drama de la opresión. A la caída de Trujillo, fue nombrada Embajadora Delegada Alterna, Representante de la República Dominicana ante las Naciones Unidas. Fue Presidente de la Comisión Interamericana de Mujeres.
Camen natalia murió en Santo Domingo República Dominicana el 6 de enero de 1976.
Un ejemplo que debemos seguir.